jueves, 15 de septiembre de 2011

Vinculo Hidroponico



Cada que encuentre algo interesante lo publicare bajo este mismo titulo y tratare de solo poner aquello que valga la pena recomendar y por lo tanto ya hubiera revisado, ya que hay mucho material, que descargas y en realidad son 2 paginas con la definicion de hidroponia y un comentario muy general, que pude haber leido en un post, o cualquier pagina y no valia la pena descargar.

Continuamos con el material de la FAO, el cual es sumamente recomendable y de difusión gratuita.como lo podemos ver en la pagina de la oficina regional para America latina y el Caribe de la Organizacion Mundial para la alimentación y la agricultura. Si deseas ver la pagina da clic aqui


A continuacion colocare los vinculos para descargar el material asi como una breve descripcion de cada uno de los materiales:






Capacitación en calidad 
de agua para la hidroponia
Curso: Capacitación en calidad de Agua para la Hidroponia.

Construcción de 
un invernadero
Construcción de un Invernadero.

Un buen tema, un libro sencillo.
Almacigos Flotantes

Almacigos Flotantes.
Buena idea que habrá que probar, aun que sea a pequeña escala como la de mi proyecto, jeje.
Manejo integrado de plagas
 y enfermedades en cultivos
 hidroponicos en invernaderos.
Manual Practico: Manejo Integrado de plagas y enfermedades en cultivos hidroponicos en invernaderos.

Manejo Integrado de 
enfermedades en 
cultivos hidroponicos
Manual Tecnico: Manejo Integrado de Enfermedades en cultivos Hidroponicos.
Parte 1 y Parte 2

La técnica de solución
 nutritiva recirculante NFT
Manual Tecnico: La Técnica de solución nutritiva recirculante NFT.

Hidroponia, Agricultura
 y Bienestar
Manual: Hidroponia, Agricultura y Bienestar.

Hidroponia Escolar

Cuaderno de Trabajo: Hidroponia Escolar.
Parte 1, Parte 2, Parte 3Parte 4, Parte 5, Parte 6Parte 7, Parte 8 y Parte 9

Material para trabajar con alumnos de las escuelas que complementa perfectamente el curso "La huerta hidrponica popular", del que hablamos en el pasado "Vinculo Hidroponico".

Producción artesanal 
de semillas de hortalizas 
para la agricultura familiar
Manual Tecnico: Produccion Artesanal de semillas de hortalizas para la Agricultura Familiar.

Me sorprendió gratamente este documento, recomiendo ampliamente que le den una "ojeada" u "hojeada" (pasar los ojos por el libro o pasar las hojas de el libro, en este caso con los e-books, creo que lo adecuado es ojear, ya que no podemos pasar las hojas tal cual, es una desgracia.)

En la siguiente entrega espero poder mostrarles avances del huerto en la azotea de mi casa, tal vez el trasplantes si no tal vez podamos hablar un poco de las soluciones nutritivas.

Por lo pronto les deseo que cosechen buenas cosas en su vida.

P.D: Gracias a todos los seguidores de este blog que han enviado sus comentarios y dudas, ya sea por correo, en esta misma pagina, nuestro canal de youtube o nuestra pagina de facebook.



Si te gusto esta nota tal vez te gusten otras suscribete Gratis en el botón seguir que esta al final de esta pagina.
O puedes ayudarme a promocionar mi trabajo compartiendolo en twitter, facebook, o por correo a tus amigos en los botones al final de esta nota. Cualquier duda o tema que quieras déjalo en los comentarios.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Volviendo a comenzar desde la siembra.

Un semillero, una botella de rompope de pistache (Gracias a el Ro), una buena platica (Gracias el Rene) y muchas ilusiones, fueron los componentes necesarios para hacer la siembra de un nuevo lote de semillas para el proyecto de hidroponia, sin embargo como ya aprendí la lección de la vez pasada en la que perdí casi toda la producción de mi almacigo o semillero, decidí investigar un poco mas a fondo las características de las plantas que voy a tener en mi huerto para tratar de buscar la manera de cumplir con los requerimientos que estas tienen.

Espero que esta vez si poder pasar al transplante por lo menos, y de ser posible llegar a la cosecha, jejeje.

Aquí les dejo un resumen de lo que encontré investigando por internet en diversas fuentes y de las características o requerimientos de cada plantita. Si desean ver la lista en pantalla completa, solo dale click aqui.


De acuerdo a esta tabla ayer solo sembramos aquellas que son recomendado sembrar en otoño e invierno y que su siembra es indirecta, es decir que primero van en almacigo y después se trasplantan.




EspecieNumero de Plantas
Albahaca1
Apio2
Brocoli2
Cebolla Morada2
Cebolla Blanca2
Cebollin3
Cilantro2
Coliflor2
Espinaca1
Jitomate Bola4
Jitomate Cherry Large3
Jitomate Cherry Sweet3
Jitomate Guaje Redondo4
Jitomate Guaje UC-824
Lechuga Romana5
Lechuga Italiana5
Lechuga Orejona5
Lechuga Simpson5
Lechuga Vulcan5
Lechuga Baby Romana5
Lechuga Baby Italiana5
Lechuga Baby Vulcan5
Perejil1
Tomatito3
Tomillo1
Zanahoria2


Espero poner próximamente fotos de los avances y les deseo que cosechen cosas buenas en su vida.


Si te gusto esta nota tal vez te gusten otras suscribete Gratis en el botón seguir que esta al final de esta pagina.


O puedes ayudarme a promocionar mi trabajo compartiendolo en twitter, facebook, o por correo a tus amigos en los botones al final de esta nota. Cualquier duda o tema que quieras déjalo en los comentarios.

lunes, 15 de agosto de 2011

Higiene del Sistema NFT

Han llegado a este Blog diversas preguntas sobre la higiene que se debe tener con el sistema NFT, así como algunas con respecto a las características de este sistema de cultivo hidroponico, por lo que me di a la tarea de investigar este tema para dejar las respuestas en este articulo.

Si no tienes idea de lo que es un sistema NFT, te recomiendo que comiences tu lectura con nuestra publicación anterior "Sistema NFT", el cual te dará una introducción y una muy buena idea de lo que estamos hablando.

Comencemos con las preguntas que han llegado:

¿En el sistema NFT es preferible un flujo laminar o turbulento?
Es preferible un flujo laminar sobre uno turbulento en el sistema NFT, sin embargo el retorno se recomienda sea turbulento para que permita la oxigenación de la solución nutritiva. De esto se deriva que los canales con el fondo plano son preferibles que aquellos con forma cóncava., dado que en estos últimos la raíz de alguna de nuestras plantas puede hacer un taponamiento de nuestro sistema, lo cual nos obligara a darle un mayor caudal., y esto nos obligara a observar que dicho caudal no cubra mas allá del 50% de la raíz de alguna de las plantas, pues esto generaría que la planta no pueda oxigenarse convenientemente.

¿En el sistema NFT, es recomendable pegar los tubos, con cemento para PVC, por ejemplo o solo unirlos de manera que queden impermeables temporalmente?
Al momento de diseñar un sistema NFT, es importante tener en cuenta si las uniones entre las partes del mismo las vamos a sellar permanentemente o temporalmente, ya que esto puede significar un ahorro de dolores de cabeza cuando queramos hacer la limpieza del sistema. La respuesta a esta pregunta dependera básicamente de si nuestro sistema NFT, es de canal abierto, (por ejemplo una lamina acanalada recubierta de plástico agrícola con tapa de hielo seco) y podemos acceder a el interior del canal de forma relativamente simple, o es de canal cerrado y acceder al interior del canal es complicado (cualquier tuberia de PVC, con agujeros para soportar las plantas)

Si nuestro sistema es de canal abierto es recomendable sellar las uniones permanentemente, así nos evitamos: fugas de solución, chamba de resellado, y aumentamos la vida útil del sistema al no tener que estar manipulándolo continuamente.En caso de ser cerrado se recomienda sellar temporalmente con cinta para así poder desarmarlo cuando queramos limpiarlo.

Recomendaciones para la limpieza del sistema NFT

Uno de los problemas de higiene con el que nos enfrentamos en los cultivos hidroponicos son los crecimientos orgánicos los cuales compiten por los nutrientes de la solución nutritiva  con nuestras plantas.

Por esta razón es que es necesario tener en cuenta siempre un programa de mantenimiento preventivo y correctivo en nuestros  cultivos, ¿Que significa esto?.

1.- Dedicar un día de riego a la semana con agua corriente en lugar de solución nutritiva, esto nos permitirá hidratar a las plantas a la vez que hacemos un enjuague continuo del sistema.

2.- Hay autores que recomiendan diluir cloro al 6% en la solución nutritiva  en proporción de 1 litro de hipoclorito en 10,000 litros de solución, esto con la intención de inhibir los crecimientos orgánicos en nuestros contenedores.

3.- Antes de cada ciclo de cultivo y cuando veamos que nuestro cultivo presenta este problema sera necesario limpiar los contenedores, con algún limpiador desinfectante, o con algún detergente, teniendo siempre la precaución de lavar muy bien y enjuagar con abundante agua para eliminar cualquier residuo del producto utilizado, la forma de hacerlo dependerá en gran medida del producto utilizado, sin embargo un método que recomiendan algunos especialistas en el tema es diluir cloro al 6% en proporción de 1 litro de cloro en 150 litros de agua o 250 gramos de sosa en 100 litros de agua y en una de estas soluciones sumergir nuestro sistema NFT, por espacio de 5 a 6 horas, (en caso de no poderlo sumergir bastara con hacer recircular esta solución por nuestro sistema, pero puede implicar un mayor esfuerzo al lavar posteriormente) para después lavarlos, enjuagarlos y dejarlos secar antes de sembrar.

4.- Existen también algunos hongos que podemos diluir en nuestra solución, los cuales se alimentan de microorganismos tales como las algas y no compiten con nuestras plantas por los nutrientes, sin embargo no conozco en México quien maneje este tipo de hongos, pero tengo entendido que son bastante efectivos y no implican un gran costo ¿sera cierto?

Comenten si les funcionaron o no estos tips, por favor.

Les deseo que cosechen buenas cosas en su vida.



Si te gusto esta nota tal vez te gusten otras suscribete Gratis en el botón seguir que esta al final de esta pagina.
O puedes ayudarme a promocionar mi trabajo compartiendolo en twitter, facebook, o por correo a tus amigos en los botones al final de esta nota. Cualquier duda o tema que quieras déjalo en los comentarios.